COLOMB!ANAS - una biografía colectiva
Inicio
Proyecto
Entrevistadas
COLOMB!ANAS - una biografía colectiva
Une tu voz
Blog
Contacto
  • Inicio
  • Proyecto
  • Entrevistadas
  • Une tu voz
  • Blog
  • Contacto
  • Síguenos en
Síguenos en
Cuerpo
Cambios Para los demás Para nosotras Sexualidad
Cultura
Estereotipos en Colombia La mirada extranjera Regiones
Educación
En la casa me dijeron Estudios
Familia
Maternidad Proyecto de familia Relaciones de pareja
Identidad de género
¿Qué es ser mujer? LGTBI Sobre los hombres
Ocupación
Deseos y posibilidades Relaciones de trabajo
Pueblos étnicos
Indígenas NARP
Religión y espiritualidad
Catolicismo y Cristianismo Otras creencias
Sanar y resistir
En privado En público Entre generaciones
Violencia
Conflicto armado Física y emocional Sexual Sobrevivientes
  • Cuerpo
    • Cambios
    • Para los demás
    • Para nosotras
    • Sexualidad
  • Cultura
    • Estereotipos en Colombia
    • La mirada extranjera
    • Regiones
  • Educación
    • En la casa me dijeron
    • Estudios
  • Familia
    • Maternidad
    • Proyecto de familia
    • Relaciones de pareja
  • Identidad de género
    • ¿Qué es ser mujer?
    • LGTBI
    • Sobre los hombres
  • Ocupación
    • Deseos y posibilidades
    • Relaciones de trabajo
  • Pueblos étnicos
    • Indígenas
    • NARP
  • Religión y espiritualidad
    • Catolicismo y Cristianismo
    • Otras creencias
  • Sanar y resistir
    • En privado
    • En público
    • Entre generaciones
  • Violencia
    • Conflicto armado
    • Física y emocional
    • Sexual
    • Sobrevivientes
Empoderar a las mujeres es construir paz

Empoderar a las mujeres es construir paz

Colombianas

Conoce la historia de Sonia Stella Gómez Ocampo: una colombiana destacada en el ámbito político de la región suroccidente del país. Sonia es una mujer que ha desempeñado una labor social durante diez años en el Valle del Cauca, una labor que se ha visto reflejada en la vida de mujeres, niños, niñas, jóvenes y […]

Mi propósito de vida es sembrar esperanza en los corazones

Mi propósito de vida es sembrar esperanza en los corazones

Colombianas

Conoce la historia de Mónica Escobar: una colombiana destacada en el ámbito científico de la región suroccidente del país. Mónica es una mujer íntegra con un gran don de servicio, siempre dispuesta a educar de una u otra forma a las personas de todas las edades. Es la mayor de 3 hermanos, madre de Sophia […]

Las mujeres investigadoras merecemos respeto, visibilidad y reconocimiento

Las mujeres investigadoras merecemos respeto, visibilidad y reconocimiento

Colombianas

Conoce la historia de Lya Paola Sierra: una colombiana destacada en el ámbito científico de la región suroccidente del país. Lya ha promovido el empoderamiento de las estudiantes a nivel de pregrado y postgrado de carreras relacionadas a las ciencias económicas y administrativas en el Valle del Cauca, un campo tradicionalmente liderado por hombres en […]

Queremos apostarle a la paz en nuestro territorio

Queremos apostarle a la paz en nuestro territorio

Colombianas

Conoce la historia de Fundamujer: un grupo de mujeres colombianas destacadas en el ámbito económico y social de la región suroccidente del país. La Fundación Para El Desarrollo De La Mujer Roldanillense, Fundamujer, es una organización no gubernamental constituida por 45 mujeres lideresas, campesinas y madres cabeza de hogar que han sido victimizadas en el […]

Es estos días estaba pensando que soy feliz

Es estos días estaba pensando que soy feliz

Colombianas

Conoce la historia de Dalia Conde Libreros: una colombiana destacada en el ámbito cultural de la región suroccidente del país. Dalia es oriunda del municipio de Ginebra, en el Valle del Cauca, que se ha desempeñado como lideresa cultural, reconocida por adelantar procesos de formación musical de cientos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de […]

Que tus sueños sean más grandes que tus miedos

Que tus sueños sean más grandes que tus miedos

Colombianas

Conoce la historia de Beatriz Eugenia Avendaño Mazuera: una colombiana destacada en el ámbito económico de la región suroccidente del país. Nacida en Zarzal, al norte del Valle del Cauca, Beatriz lleva 20 años trabajando con Mipymes, desarrollando programas y proyectos para el fortalecimiento y crecimiento empresarial, adelantando estrategias y desarrollando herramientas que permitan elevar […]

¡Listo, jefe! Consígame ocho pilas y un megáfono

¡Listo, jefe! Consígame ocho pilas y un megáfono

Colombianas

Conoce la historia de Ana Cecilia Maquilón Cabrera: una colombiana destacada en el ámbito deportivo de la región suroccidente del país. Los inicios en la disciplina del atletismo de Ana Cecilia se remontan al año 1991, cuando realizó un reemplazo en Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (IMDER) en el municipio de Florida, Valle […]

Liderazgo social desde el deporte: un asunto de mujeres

Liderazgo social desde el deporte: un asunto de mujeres

Colombianas

Una mujer puede ser apasionada y emocional, pero también consciente y racional con cada decisión que toma. Conoce la historia de Erika Alejandra Rodríguez: una colombiana destacada en el ámbito deportivo de la región suroccidente del país. Oriunda de Riofrío, municipio del Valle del Cauca, Erika es administradora deportiva del Club Social Deportivo Atlas, un […]

Quiero que sueñen en grande

Quiero que sueñen en grande

Colombianas

Conoce la historia de Elena Hinestroza Vente: una colombiana destacada en el ámbito cultural de la región suroccidente del país. Elena nació en 1965 en el municipio de Timbiquí, Cauca, donde trabajó desde muy temprana edad en minas de oro y, a la vez, desarrollaba su don por la poesía y la música. Debido al […]

También podemos mandar

También podemos mandar

Colombianas

Conoce la historia de Ana Cecilia Gómez de Ríos: una colombiana destacada en el ámbito político de la región suroccidente del país. Ana Cecilia fue una de las primeras mujeres en desempeñarse como concejal en el país, labor que desarrolló durante casi 30 años en el municipio El Águila, Valle del Cauca. En esta entidad, […]

Colombianas

Colombianas de todas las regiones, la Historia pertenece a quien la escribe y es el momento de escribir la nuestra.
Todas somos parte de la memoria viva que mueve día a día el país.
Escucha, comparte.
Une tu voz a Nuestra Historia.

logo-footer © 2018 - Todos los derechos reservados.
Síguenos en